viernes, 27 de noviembre de 2009

"Una mirada al mundo" (Pedro Caldas Hidalgo y Luis Herves Carrasco).

Todos los beneficios por la compra de este ejemplar son destinados al proyecto humanitario que el centro de Arteterapia el Caminante lleva a cabo en Saint Louis (Senegal).


Si un dia te encuentras con un rio y no sabes que hacer con el, o ni siquiera te planteas que haya que hacer algo, sino que el rio esta ahi cortandote el camino y oir su sonido ya es bastante y lo contemplas, maldices o idolatras; o lo ves pasar y punto sin pensar , digamos, por ejemplo, en descalzarte -que es invierno- para mojarte un dedo, y aun menos consigues beber agua , buscar ranas, meter un palo largo para ver como dobla su camino, retrocede ...

entonces, solo entonces, ya no eres un niño y estaras preparado para leer un poema (sabiendo como sabes que la poesia nunca cambiara el mundo).

Si un segundo dia vuelves y te encuentras con ese
mismo rio y te descalzas, y el agua esta fria y con la rama dibujas en la orilla palabras como "agua" "rio" "niño", y eliges una piedra y la lanzas bien fuerte y miras como el agua va dejando estas huellas, regresando a su dueño, la piedra, de una manera mas sentimental ...

... entonces, solo entonces, ya no eres un hombre, sino un niño, y estaras preparado para escribir un poema (sabiendo como sabes que la poesia nunca cambiara el mundo).

Si un tercer dia vuelves al rio y te descalzas, y lanzas una piedra y no bastan sus huellas, sino que sigues su curso en el vientre del agua, como rompe profundos sus presencia de pajaro, como un vuelo invertido: como un surco, y de a poco descubres como deja en el lecho su soporte desnudo, su trocito de puente, su amor sobre amor que bien podria cambiar el curso de las aguas al poco que se sumen otras piedras ...

... entonces, solo entonces, ya no eres niño ni tampoco ese hombre (sabiendo como saben que la poesia no podra cambiar el mundo).

Entonces eres el rio.



Quiero meter el mundo en una caja.

Para que no lo veas ni grande ni pequeño.
Para que no lo veas ni gordo ni sediento.
Para que no lo veas.

Para que tu lo imagines.



Este verso es un muerto.
Es broma, no se asusten: es la sombra de un muerto;
si yo trajera un muerto, me mataban.

Los que quieran mirar pueden darse la vuelta.
Pesan menos las vendas que la propia mirada,
pero solo el que mira mas alla de lo oscuro
de sus manos despoja las cadenas del miedo.

Quienes miren a un muerto, salvaran a los vivos.


Les dijimos:

Moveremos la arena de un lugar a otro,
y nos dijeron:
La arena es siempre arena, por mucho que se mueva.

Les dijimos:

Moveremos la arena de un lugar a otro,
y nos dijeron:

El orden de los factores no altera el producto.

Les dijimos:

Moveremos la arena de un lugar a otro,
y nos dijeron:

Haced algo util en lugar de eso.

Les dijimos:

Moveremos la arena de un lugar a otro,
y nos dijeron:

Como niños que juegan, os ensuciareis las manos.

Les dijimos:

Moveremos la arena de un lugar a otro,
y se callaron.

Asi que movimos la arena de un lugar a otro.

Ahora hay un pozo donde antes solo arena.